Etnoveterinaria
La etnoveterinaria estudia los saberes y prácticas tradicionales en el cuidado de la salud animal, integrando conocimientos ancestrales con enfoques científicos. Este curso explora el uso de plantas medicinales, terapias naturales y manejo cultural del ganado, resaltando su importancia en la sostenibilidad y el bienestar animal dentro del Patrimonio Biocultural.
1.- Enfermedades y uso de plantas medicinales en animales de traspatio
Este taller tiene el propósito de contribuir a la preservación, protección y difusión del conocimiento tradicional de las plantas más usadas para tratar enfermedades comunes en los animales, domésticos, de traspatio o corral. El taller se dirige en especial a ganaderos, veterinarios y a todo público interesado en el tema. Se propone un taller teórico-práctico. En la teoría se abordarán temas en materia del diagnóstico y prevención de las enfermedades y en el apartado de la práctica permitirá la identificación de las especies en el Jardín Biocultural, así como la elaboración de productos.
Su objetivo es brindar alternativas en la prevención o el tratamiento de enfermedades en animales de traspatio (ganado bovino, porcino, caprino, equino y aves) y domésticos.


Talleres sobre enfermedades y uso de plantas medicinales en animales de traspatio