Etnobiología
1.- Diplomado “Riqueza Biocultural de México”
El diplomado tiene un tiempo de duración de 30 horas, es sabatino con una duración total de seis meses. Incluye cuatro módulos con 12 temas en el cual se brinda un recorrido conceptual, crítico y participativo del enfoque biocultural. Se exploran la mayoría de los grupos biológicos y su relación con la cultura; se incluyen también temas sobre biopiratería y bioprospección, domesticación y ecología política. Además de pilares fundamentales en la vida de las comunidades, como la alimentación y la medicina tradicional.
Los objetivos del diplomado son:
- Capacitar a profesionistas de las áreas sociales y biológicas y líderes comunitarios en el conocimiento, la gestión y valoración del legado biocultural y la salvaguarda de la biodiversidad y cultura.
- Fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas y las culturas que dependen de ellos.
Por lo tanto este diplomado proporciona un marco teórico sobre la interrelación entre la diversidad biológica y cultural, además, prepara a los participantes a abordar desafíos contemporáneos que enfrentan las comunidades o en la propia comunidad dónde vive.
Estas sesiones permitirán a los participantes explorar, comprender e implementar proyectos que integren la conservación del medio ambiente en relación a la riqueza de las tradiciones, prácticas y conocimientos locales.
Otra de las aportaciones del diplomado será , mediante la reflexión crítica y la implementación colectiva de actividades, promover en las comunidades prácticas sostenibles que mejoran su calidad de vida y la preservación del legado cultural.
Módulo I. Riqueza Biocultural de México
Módulo II. Bienes de la Naturaleza para el Buen Vivir
Módulo III. Métodos para el estudio y la aproximación de la Bioculturidad
Módulo IV. Trabajo Práctico