Agroecología

1.- Propagación de hierbas, compostas y manejo agroecológico de plagas y enfermedades

El taller proveerá alternativas que no afecten el ambiente o al ser humano para el correcto y oportuno trabajo con las plagas y enfermedades que puedan surgir en el Jardín Biocultural y las otras áreas bioculturales. Además de la importancia de conocer técnicas económicas para la propagación y el mantenimiento de las especies de importancia cultural que se tienen en el lugar. Así como aquellas para el manejo de las plagas y las enfermedades.

Su objetivo es que las y los participantes conozcan las principales técnicas de propagación de hierbas aromáticas y medicinales, así como el manejo agroecológico de plagas y enfermedades.

Taller de elaboración de compostas

2.- Establecimiento de Huertos y Jardines Bioculturales y de Polinizadores

Con la finalidad de amortiguar la acelerada pérdida de diversidad y generar lugares integrales de conservación. Debido a que aproximadamente una tercera parte de las plantas vasculares a nivel mundial se han extinguido, esto a causa de su explotación, prácticas agrícolas destructivas, contaminación, cambio climático y urbanización, entre otras. Se plantea el establecimiento de espacios verdes como los Jardines Bioculturales, huertos agroecológicos y jardínes de polinizadores, que surgen como otro de los mecanismos de resguardo, de conservación de los organismos, pero desde una visión compleja y sistémica, en que se incluye el resguardo de la flora, fauna, hongos y los componentes abióticos como el agua y el suelo, integrando el componente cultural que les da sentido.

Taller sobre el establecimiento de Jardines Bioculturales y de Polinizadores

Read more